LAS HERRAMIENTAS DE DISEÑO BÁSICO
Las herramientas de diseño son objetos, medios o programas de computadora que se pueden usar para diseñar. Pueden influir en el proceso de producción, expresión y percepción de las ideas de diseño y, por lo tanto, deben aplicarse con habilidad. OBJETOS: Las nuevas ideas pueden surgir experimentando con herramientas y métodos. Algunos diseñadores exploran ideas usando lápiz y papel. Otros usan muchas herramientas y recursos diferentes para hacer marcas, desde computadoras hasta escultura, como un medio para inspirar creatividad. Tradicionalmente, objetos como lápiz, brújula, regla, triángulo de dibujo se han considerado herramientas de diseño y se han utilizado para caracterizar el diseño y los diseñadores. Una razón para el éxito de las herramientas de diseño tradicionales como el lápiz y el papel es que estas herramientas se pueden utilizar sin ningún conocimiento especial y su uso facilita un flujo continuo de pensamientos. MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Las herramientas de desarrollo y presentación adecuadas pueden cambiar sustancialmente la forma en que una audiencia percibe un proyecto. Los medios utilizados para el diseño se pueden dividir en dos categorías, visual y verbal. Convencionalmente, en áreas como arquitectura, diseño industrial o diseño gráfico, los medios visuales se consideran más importantes que los medios verbales. En otras áreas, como la ingeniería, el uso de medios de diseño verbal puede ser frecuente. VISUAL: as herramientas de diseño visual son, por ejemplo, gesto, boceto, dibujo, maqueta, dibujo en perspectiva, fotografía, película, video. El artículo de Eugene S. Ferguson en Science de 1977, titulado “El ojo de la mente: pensamiento no verbal en la tecnología”, se atribuye a aclarar el papel del razonamiento visual en el proceso de pensamiento. En este artículo razonó que “pensar con imágenes es un capítulo esencial en la historia intelectual del desarrollo tecnológico”. Concluye su artículo con la siguiente declaración: Gran parte del pensamiento creativo de los diseñadores de nuestro mundo tecnológico es no verbal, no fácilmente reducible a las palabras; su lenguaje es un objeto o una imagen o una imagen visual en la mente. Es fuera de este tipo de pensamiento que han surgido el reloj, la imprenta y la moto de nieve. Los tecnólogos, convirtiendo su conocimiento no verbal en objetos directamente (como cuando un artesano creó un hacha estadounidense) o en dibujos que han permitido a otros construir lo que tenían en sus mentes, han elegido la forma y muchas de las cualidades de nuestro entorno creado por el hombre. Este componente intelectual de la tecnología, que no es literario ni científico, ha pasado desapercibido en general porque su origen se encuentra en el arte y no en la ciencia. Como el componente científico del conocimiento en tecnología se ha incrementado notablemente en los siglos XIX y XX, la tendencia ha sido perder de vista la parte crucial que juega el conocimiento no verbal al tomar las decisiones “grandes” de forma, arreglo y textura, que determinan los parámetros dentro de los cuales funcionará un sistema. En su trabajo afirma Ferguson que el razonamiento visual es una herramienta ampliamente utilizada en la creación de artefactos tecnológicos. Existe amplia evidencia de que los métodos visuales, particularmente el dibujo, juegan un papel central en la creación de artefactos. VERBAL: Las herramientas de diseño verbal son, por ejemplo, metáfora, descripción, discusión, crítica, teoría, algoritmo, cálculo, programa. PROGRAMAS DE COMPUTADOR: Los programas de computadora tienen muchas funciones que se pueden discutir en términos de herramientas de diseño. Una de las herramientas de diseño más utilizadas es el software de diseño asistido por computadora (CAD) como Autodesk Inventor, DSS SolidWorks o Pro Engineer, que permite a los diseñadores crear modelos 3D, dibujos en 2D y esquemas de sus diseños. CAD junto con Digital Mockup (DMU) y el software CAE, como el análisis de métodos de elementos finitos o el método de elementos analíticos, permite a los diseñadores crear modelos de diseños que se pueden analizar sin tener que realizar prototipos físicos caros y lentos. Existe cierto debate sobre si las computadoras mejoran el proceso creativo de diseño. La producción rápida desde la computadora permite a muchos diseñadores explorar múltiples ideas rápidamente con más detalles de lo que se podría lograr con la tradicional representación a mano o pegado en papel, lo que permite al diseñador moverse a través del proceso creativo más rápidamente. Sin embargo, enfrentarse a elecciones ilimitadas no ayuda a aislar la mejor solución de diseño y puede conducir a iteraciones interminables sin un resultado de diseño claro. Un diseñador puede usar bocetos para explorar ideas múltiples o complejas rápidamente sin las distracciones y complicaciones del software. HERRAMIENTAS DE DISEÑO: VEXELS: De origen Uruguayo y con atención en español, portugués e ingles, Vexels cuenta con un impresionante banco de más de 59.000 diseños, muchos de ellos editables, lo que es muy conveniente para darle un toque personal con tu marca o empresa Su precio inicia en 7.50 dólares al mes. Si tienes en cuenta la gran variedad y calidad que vas a encontrar, sin duda es un muy buen precio. ABDUZEEDO: Abduzeedo no es como tal una herramienta de suscripción que te proporcione los materiales elaborados, pero sin duda ayudará en el proceso de creación de piezas para tu contenido. Con más de 60 categorías de contenido , este es un excelente sitio para inspirarte y tomar tips muy interesantes como referencia para tus diseños. Algo que los caracteriza mucho es su Newsletter de fuentes, mediante la cual podrás recibir periódicamente una serie de fuentes para usar dentro de tus diseños. GRAPHIC BURGER: El diseñador rumanés Raul Taciu lo creó con el fin de compartir todo su conocimiento en Photoshop y su pasión por el trabajo como designer. Graphic Burger cuenta con diseños interesantes en iconos, vectores y mockups. Este sitio web te proporcionará también una gran cantidad de materiales para tu uso personal y comercial; cuenta con algunos de ellos gratis y también vende paquetes de diseño. INFOGRAM: ¿ Apasionado por las infografías? Este sitio web es para ti. Infogram cuenta con muchas herramientas como plantillas y editores drag and drop ,que te facilitarán mucho el trabajo en edición y creación de este tipo de contenidos. Cuenta con una versión gratuita, que te servirá para definir si tiene sentido usarla dentro de tus contenidos, y las versiones pagadas comienzan a partir de los 19 dólares. ¿Necesitas más apoyo para crear este tipo de materiales? Descarga nuestro Checklist, con un paso a paso para construir infografías con gran potencial para generar Leads. 99 DESINGS: Conocida por ser la plataforma online más grande de servicios de diseño del mundo, 99 designs es una plataforma que llegó para resolver más de una urgencia. En este sitio web, podrás no solo encontrar el tipo de diseño que buscas de acuerdo a su categoría. Su mayor ventaja es la creación o modificación de logos, dándote hasta 30 versiones distintas que puedes utilizar. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario