viernes, 28 de agosto de 2020

 DISEÑO PUBLICITARIO

www.enriquedans.com/wp-content/uploads/2018/03/...

El diseño gráfico publicitario es la herramienta donde converge la máxima creatividad de dos mundos: el diseño y la publicidad.

Esta rama del diseño se encarga de crear contenido visual con intención. Es decir, además de diseñar, inserta en sus artes signos y símbolos que transmiten ideas, mensajes, emociones y hasta sensaciones.

El diseño publicitario es un canal de comunicación con nuestra audiencia. Si lo usamos de forma correcta, nos permitirá conectar y generar conversación, empatía, deseo de compra o cualquier otro propósito que tengamos como marca.

La clave del éxito, entonces, está en planificar una estrategia de comunicación y vigilar que el diseño publicitario cumpla con dichos planteamientos y transmita, por supuesto, el mensaje correcto. El diseño publicitario es el medio y el fin de la comunicación visual de una marca.

Son muchos los recursos donde podemos hacer uso del diseño gráfico publicitario, tales como vallas, empaques, catálogos, folletos, logotipos, etc.

Sin embargo, en la actualidad, el diseño gráfico publicitario está teniendo un gran auge en el mundo del marketing digital. Está siendo utilizado como una herramienta para captar la atención del público objetivo a través de blogs, webs, aplicaciones y, por supuesto, redes sociales.

Puede que a diario nos tropecemos con una publicidad en Internet, un sorteo en Instagram o una sencilla encuesta en Twitter y no notemos nada relevante en ello.

Sin embargo, detrás de cada color, tipografía, signo o símbolo que conforman una publicación están insertados los mensajes claves que recibimos del diseño publicitario.

Para finalizar la definición de diseño gráfico publicitario debemos decir que se trata de una herramienta visual. Crea un efecto cognitivo para que nuestro público objetivo recuerde, conozca, perciba y reciba un determinado mensaje y que, a su vez, genere una acción.

CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO GRÁFICO

El diseño gráfico publicitario no solo se usa para la comunicación externa de una marca o empresa. Este tipo de diseño también puede relacionarse con otras áreas de una empresa para incentivar una campaña interna, mejorar la comunicación empresarial, fidelizar a los empleados y mejorar el sentido de pertenencia.

Para que el diseño publicitario sea efectivo debe existir un trabajo previo de análisis de la comunicación visual. Los colores y la forma no son tan importantes como el mensaje que estos deben transmitir. Un análisis efectivo es sinónimo de un diseño exitoso.

El diseño gráfico publicitario siempre debe ir ligado a la imagen e identidad de la marca, por lo tanto, debe respetar colores, logos y tipografías preestablecidos en un manual de identidad comercial.

El diseño gráfico publicitario de una marca debe ser lineal en cualquier medio de difusión, ya sea redes sociales, televisión, folletos, catálogos o la actual cartelería digital. Tener distintas artes en cada medio sería un error de comunicación visual.

diseño publicitario

TIPOS DE DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO

Existen muchas formas de sacarle provecho al diseño publicitario y vale la pena contemplar los distintos tipos de esta rama para reconocer cuál de ellos resulta más útil para nuestras campañas.

Vamos a ver los principales tipos de diseño gráfico publicitario y en qué consisten.

DISEÑO PUBLICITARIO:

El diseño publicitario atañe a todas aquellas habilidades gráficas enfocadas a la venta o promoción de productos. La publicidad es una industria que necesita de mucho viento fresco y originalidad. Por lo que el diseño gráfico publicitario es una parte indispensable de este engranaje.

Dentro de este tipo de diseño publicitario, encontramos la imagen corporativa, el diseño de la experiencia de usuario e interfaz de usuario, conocido como UX y UI, la ilustración y la dirección de arte.

El diseño publicitario es el tipo más amplio y que abarca más tendencias dentro del diseño gráfico publicitario. Constituye un mundo muy grande donde convergen muchas actividades.

DISEÑO WEB:

El diseño web como diseño publicitario se enfoca a aquellas páginas con un propósito claramente promocional. Va más allá de las páginas webs estáticas y más clásicas, aplicando innovación y originalidad.

Dentro de esta rama encontramos desarrollo y programación de código, app interactivas, realidad virtual y aumentada, y como no la aplicación de UI/UX.

De algún modo podemos decir que el diseño publicitario se enfoca en la creación de webs desde las tendencias más punteras e innovadoras, para ofrecer propuestas enfocadas a la venta de las marcas.

DISEÑO AUDIOVISUAL:

Podríamos entenderlo rápidamente como todos aquellos anuncios en formato vídeo para la industria publicitaria. Es una de las bases más asentadas y reconocidas del diseño gráfico publicitario.

Además, el diseño audiovisual actualmente se ha expandido hasta nuevos ámbitos que abarcan el diseño 3D, modelado de texturas, diseño de animaciones o efectos visuales.

DISEÑO DE LOGOTIPOS:

El logotipo de la empresa es una de las creaciones más retadoras que tiene a cargo el diseño gráfico publicitario, pues de este arte depende la notoriedad de la marca, su fácil reconocimiento y vistosidad.

Existen  muchos tipos de logotipos famosos, pero es necesario analizar cuál es el que mejor se adapta a la estrategia comunicacional de la empresa y marca. Identificar rápidamente una empresa o producto a través de su logotipo, ¡ese es el objetivo!

diseño gráfico publicitario logo

DISEÑO DE CATÁLOGO IMPRESO O DIGITAL:

Hay quienes se decantan por lo impreso, otros por lo digital, ¡no importa! Cuando de catálogo se trata es importante que el diseño gráfico publicitario despierte el interés de compra del cliente, resalte los atributos del producto o servicio. Y, sobre todo, que esté hecho con imágenes de alta calidad, llamativas y usadas correctamente.

MARKETING DIGITAL:

Internet y las redes sociales se han convertido en el portal más utilizado en la actualidad para dar a conocer un producto o servicio y para viralizar contenido.

La página web, el perfil de Instagram o la fanpage de Facebook son excelentes ventanas y canales comerciales. Para difundir mensajes, contenidos digitales, catálogos y demás contenido que esté potenciado a través del diseño gráfico publicitario para que cumpla  su objetivo.

Es decir, en las acciones de marketing digital convergen la mayoría del diseño gráfico publicitario. La publicidad en medios digitales está en auge y permite mucha innovación. Cada vez más se ha ido convirtiendo en la apuesta segura de las nuevas y viejas empresas.

DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO PARA EMPRESAS:

En Einatec somos expertos en materia de comunicación visual y diseño publicitario, aplicado al mundo de la empresa. Así que si quieres saber más acerca de esta práctica o necesitas asesoría para tu empresa, no dudes en contactarnos, ¡estaremos encantados de atenderte!

Y si quieres consultar los servicios de diseño gráfico publicitario, haciendo clic puedes ver cómo trabajamos y nuestras propuestas. Estaremos encantados de escuchar tu proyecto y ayudarte.

viernes, 21 de agosto de 2020

 LAS HERRAMIENTAS DE DISEÑO BÁSICO

7 programas y herramientas de diseño gráfico | Nubeser

Las herramientas de diseño son objetos, medios o programas de computadora que se pueden usar para diseñar. Pueden influir en el proceso de producción, expresión y percepción de las ideas de diseño y, por lo tanto, deben aplicarse con habilidad.

OBJETOS: Las nuevas ideas pueden surgir experimentando con herramientas y métodos. Algunos diseñadores exploran ideas usando lápiz y papel. Otros usan muchas herramientas y recursos diferentes para hacer marcas, desde computadoras hasta escultura, como un medio para inspirar creatividad. Tradicionalmente, objetos como lápiz, brújula, regla, triángulo de dibujo se han considerado herramientas de diseño y se han utilizado para caracterizar el diseño y los diseñadores. Una razón para el éxito de las herramientas de diseño tradicionales como el lápiz y el papel es que estas herramientas se pueden utilizar sin ningún conocimiento especial y su uso facilita un flujo continuo de pensamientos.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Las herramientas de desarrollo y presentación adecuadas pueden cambiar sustancialmente la forma en que una audiencia percibe un proyecto. Los medios utilizados para el diseño se pueden dividir en dos categorías, visual y verbal. Convencionalmente, en áreas como arquitectura, diseño industrial o diseño gráfico, los medios visuales se consideran más importantes que los medios verbales. En otras áreas, como la ingeniería, el uso de medios de diseño verbal puede ser frecuente.

VISUAL: as herramientas de diseño visual son, por ejemplo, gesto, boceto, dibujo, maqueta, dibujo en perspectiva, fotografía, película, video. El artículo de Eugene S. Ferguson en Science de 1977, titulado “El ojo de la mente: pensamiento no verbal en la tecnología”, se atribuye a aclarar el papel del razonamiento visual en el proceso de pensamiento. En este artículo razonó que “pensar con imágenes es un capítulo esencial en la historia intelectual del desarrollo tecnológico”. Concluye su artículo con la siguiente declaración:

Gran parte del pensamiento creativo de los diseñadores de nuestro mundo tecnológico es no verbal, no fácilmente reducible a las palabras; su lenguaje es un objeto o una imagen o una imagen visual en la mente. Es fuera de este tipo de pensamiento que han surgido el reloj, la imprenta y la moto de nieve. Los tecnólogos, convirtiendo su conocimiento no verbal en objetos directamente (como cuando un artesano creó un hacha estadounidense) o en dibujos que han permitido a otros construir lo que tenían en sus mentes, han elegido la forma y muchas de las cualidades de nuestro entorno creado por el hombre. Este componente intelectual de la tecnología, que no es literario ni científico, ha pasado desapercibido en general porque su origen se encuentra en el arte y no en la ciencia.

Como el componente científico del conocimiento en tecnología se ha incrementado notablemente en los siglos XIX y XX, la tendencia ha sido perder de vista la parte crucial que juega el conocimiento no verbal al tomar las decisiones “grandes” de forma, arreglo y textura, que determinan los parámetros dentro de los cuales funcionará un sistema.

En su trabajo afirma Ferguson que el razonamiento visual es una herramienta ampliamente utilizada en la creación de artefactos tecnológicos. Existe amplia evidencia de que los métodos visuales, particularmente el dibujo, juegan un papel central en la creación de artefactos.

VERBAL: Las herramientas de diseño verbal son, por ejemplo, metáfora, descripción, discusión, crítica, teoría, algoritmo, cálculo, programa.

PROGRAMAS DE COMPUTADOR: Los programas de computadora tienen muchas funciones que se pueden discutir en términos de herramientas de diseño. Una de las herramientas de diseño más utilizadas es el software de diseño asistido por computadora (CAD) como Autodesk Inventor, DSS SolidWorks o Pro Engineer, que permite a los diseñadores crear modelos 3D, dibujos en 2D y esquemas de sus diseños. CAD junto con Digital Mockup (DMU) y el software CAE, como el análisis de métodos de elementos finitos o el método de elementos analíticos, permite a los diseñadores crear modelos de diseños que se pueden analizar sin tener que realizar prototipos físicos caros y lentos.

Existe cierto debate sobre si las computadoras mejoran el proceso creativo de diseño. La producción rápida desde la computadora permite a muchos diseñadores explorar múltiples ideas rápidamente con más detalles de lo que se podría lograr con la tradicional representación a mano o pegado en papel, lo que permite al diseñador moverse a través del proceso creativo más rápidamente. Sin embargo, enfrentarse a elecciones ilimitadas no ayuda a aislar la mejor solución de diseño y puede conducir a iteraciones interminables sin un resultado de diseño claro. Un diseñador puede usar bocetos para explorar ideas múltiples o complejas rápidamente sin las distracciones y complicaciones del software.

Los mejores programas de diseño gráfico gratis online

HERRAMIENTAS DE DISEÑO:

VEXELS:

De origen Uruguayo y con atención en español, portugués e ingles, Vexels cuenta con un impresionante banco de más de 59.000 diseños, muchos de ellos editables, lo que es muy conveniente para darle un toque personal con tu marca o empresa

Su precio inicia en 7.50 dólares al mes. Si tienes en cuenta la gran variedad y calidad que vas a encontrar, sin duda es un muy buen precio.

ABDUZEEDO:

Abduzeedo no es como tal una herramienta de suscripción que te proporcione los materiales elaborados, pero sin duda ayudará en el proceso de creación de piezas para tu contenido.

Con más de 60 categorías de contenido , este es un excelente sitio para inspirarte y tomar tips muy interesantes como referencia para tus diseños. Algo que los caracteriza mucho es su Newsletter de fuentes, mediante la cual podrás recibir periódicamente una serie de fuentes para usar dentro de tus diseños.

GRAPHIC BURGER:

El diseñador rumanés Raul Taciu lo creó con el fin de compartir todo su conocimiento en Photoshop y su pasión por el trabajo como designer.

Graphic Burger cuenta con diseños interesantes en iconos, vectores y mockups. Este sitio web te proporcionará también una gran cantidad de materiales para tu uso personal y comercial; cuenta con algunos de ellos gratis y también vende paquetes de diseño.

INFOGRAM:

¿ Apasionado por las infografías?  Este sitio web es para ti. Infogram cuenta con muchas herramientas como plantillas y editores drag and drop ,que te facilitarán mucho el trabajo en edición y creación de este tipo de contenidos.

Cuenta con una versión gratuita, que te servirá para definir si tiene sentido usarla dentro de tus contenidos, y las versiones pagadas comienzan a partir de los 19 dólares.

¿Necesitas más apoyo para crear este tipo de materiales? Descarga nuestro Checklist, con un paso a paso para construir infografías con gran potencial para generar Leads.

99 DESINGS:

Conocida por ser la plataforma online más grande de servicios de diseño del mundo, 99 designs es una plataforma que llegó para resolver más de una urgencia.

En este sitio web, podrás no solo encontrar el tipo de diseño que buscas de acuerdo a su categoría. Su mayor ventaja es la creación o modificación de logos, dándote hasta 30 versiones distintas que puedes utilizar.


viernes, 14 de agosto de 2020

 COREL DRAW 

CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. La versión más reciente de CorelDRAW es la versión 2020 (V.22). Desde la versión de CorelDRAW 2019, la aplicación está disponible para Windows y para MacOS.CorelDRAW es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido. Esta, a su vez, es la principal aplicación de la suite de programas CorelDRAW Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Sus principales competidores son Adobe Illustrator e Inkscape, este último de código abierto.

PARA QUE SE UTILIZAR COREL DRAW

Este software se utiliza en ámbitos de artes gráficas y comunicación con el propósito de producir, editar y transformar imágenes a nivel digital. Se trata de una aplicación de dibujo vectorial, con herramientas de diagramación, efectos y funciones sobre imágenes y páginas y alternativas de retoque y edición múltiples.
Se utiliza a menudo para generar imágenes y gráficos desde cero, pero también permite editar fotografías, dibujos y otro tipo de grafismos para corregir imperfecciones o defectos o incluso para brindar diversos efectos de cromatismo, brillo, contrate, curva tonal, efectos especiales, transparencias, mezclas y fundidos y otros.

Entre sus versiones, el software incluye el CorelDRAW 9, 10, 12, Graphics Suite X3 y X4. Es parte de un paquete de programas, que incluye el editor de mapa de bits o bitmap Photo-Paint, el vectorizador Corel POWERTrace, el Bitstream, y otras aplicaciones como CorelMOTION o CorelDREAM 3D. Por otro lado, el paquete incluye fuentes, fotos, pinceles, clip art y otros agregados complementarios.

Además de ser uno de los programas más populares, el CorelDRAW es también reconocido como uno de los más sofisticados softwares en edición de imágenes.

CARACTERÍSTICAS

Entre sus características más reconocidas en el mercado, se cuentan la versatilidad que tiene para usarlo en diferentes tareas y operaciones de diseño gráficopublicidad, prensa, diseño web, arquitectura, diseño industrial y textil, gigantografías y otros, la compatibilidad con archivos de diversos formatos de gráficos vectoriales, mapas de bits y otros, y con programas similares y la usabilidad en cuanto a posibilidades de personalizarlo al gusto y elección de cada usuario.

Obtener CorelDRAW Microsoft Store Edition: Microsoft Store es-ARPrograma Corel Draw 2018 + Licencia De Validacion - S/ 25,00 en ...

viernes, 7 de agosto de 2020

 CLONACIONES DE IMÁGENES COMERCIALES

Puede copiar píxeles de un área de la imagen en otra para cubrir los elementos dañados o innecesarios de ésta. Por ejemplo, para solucionar rasgaduras o eliminar a una persona de una imagen pueden aplicarse píxeles clonados sobre el área que se va a eliminar. También es posible clonar los elementos que se desee de una imagen y aplicarlos a otra área de la imagen o a otra imagen. Si se clona un objeto, las áreas recién clonadas se añaden al objeto activo. Además, pueden crearse imágenes abstractas a partir de los píxeles muestreados de una imagen original.

PAINT:  Paint es un programa editor de imágenes desarrollado por Microsoft. Paint ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0. Siendo un programa básico, se incluye en todas las nuevas versiones de este sistema.

PICSART: PicsArt es un editor de fotografía, collages, dibujo y red social.​ Permite a sus usuarios fotografiar y editar fotos, dibujar con capas y compartir sus imágenes con la comunidad de PicsArt y en otras plataformas sociales como Facebook e Instagram. La aplicación está disponible para iOS, Android y Windows.

¿QUÉ ES UN LOGOTIPO?

        Un logotipo —coloquialmente también llamado logo— es un signo gráfico que identifica a          una empresa, un producto comercial, un proyecto, o en general, a cualquier entidad                    pública o privada. ​Antes Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, de la piedra,            los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, así como los impresores,                                utilizaban marcas para señalar su autoría.

ᐈ【Que TIPOS de logotipos existen】| Isotipo | Imagotipo ...

PREVENCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD Y EL AMBIENTE EN NUESTRA COMUNIDAD Actos tan rutinarios como tirar la basura sin separarla, comprar envases...