PENSAMIENTO DE DISEÑO
El método de Design
Thinking, o Pensamiento de Diseño,
es conocido como el lenguaje de la innovación. Este método permite crear o
mantener negocios en un ciclo de constante evolución. El
Pensamiento de Diseño puede ser utilizado por aspirantes a emprendedores que
estén buscando cómo empezar, pero también puede ser utilizado por emprendedores
que quieran revisitar la maquinaria de su negocio actual. Para ambos tipos de
emprendedores, el Pensamiento de Diseño es una estrategia para crear soluciones
diferentes a los problemas tradicionales.
PASOS PARA APLICAR EL PENSAMIENTO DE DISEÑO:
Empatía: A nivel social, la empatía es la habilidad de poder percibir los sentimientos de lo demás o ponernos en sus zapatos. En este proceso, la empatía es la tarea activa de salir a preguntarles a las personas qué problemas tienen, qué hace falta, qué podría ser mejor. No tenemos que esperar a que las ideas de negocios se nos ocurran, tenemos que salir a buscarlas. Podrán ser la respuesta a una buena pregunta.
Definir: Una vez hayamos recaudado suficiente información
acerca de los malestares de las personas, podemos definir cuál es el problema
en cuestión. Este paso es crucial porque buscaremos soluciones con base a cómo
enmarquemos el problema. Definir un problema es como hacer un diagnóstico
médico: una vez que el doctor entiende realmente los síntomas, puede recetarle
un remedio al paciente.
Ideación: Esta es la fase creativa del Pensamiento de Diseño.
Este es el momento donde se piensa en las distintas posibilidades de ideas o
planes de negocios. La diferencia entre idear aisladamente e idear como parte
del proceso de Pensamiento de Diseño, es que ahora la ideación se convierte en
el proceso de transformar los problemas que encontramos en oportunidades de
negocio y generar ideas como soluciones.
Prototipar: Esta es la fase de implementación, pero complementación rápida. La meta es poder lanzar en el menor tiempo posible, una
primera versión de lo que hagamos, sea un producto, un servicio o un proceso.
Un prototipo nos permite de manera rápida y barata mostrarle algo a nuestros
clientes para pedir su retroalimentación y mejorar con base a ella.
Evaluación: La evaluación es el momento donde mostramos nuestros
prototipos a nuestros usuarios para buscar tanto validación como crítica. Con
base a las respuestas de las personas podemos regresar al paso de ideación para
repensar en maneras de mejorar. Así, estaríamos emprendiendo con base a lo que
nuestros clientes necesitan. Segundo, estaríamos mejorando con base a lo que
nuestros clientes responden. Finalmente, estaríamos creando el ciclo de
evolución constante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario